Consejo de entrevista - B1/B2
El punto de partida para la entrevista B1/B2 es un “no”
Este es un concepto extremadamente importante que debe entender mientras se prepara para su entrevista de visa de turista B1/B2. El protocolo legal que los Vicecónsules siguen al realizar cada entrevista B1/B2 es que el punto de partida es un “no”. Básicamente, usted será denegado/a a menos que el/la Vicecónsul esté convencido/a de lo contrario. Cuando yo entrenaba a los Vicecónsules, muchos venían a mí y me explicaban el caso que consideraban particularmente difícil, y no estaban seguros de si debían aprobar o denegar la visa. Mi respuesta en estos escenarios era simple: “Parece que usted no está convencido”. ¿Traducción? Hay que denegarla. La visa no es ni un derecho ni un juicio de carácter; el oficial que niega la visa simplemente no fue “convencido” que usted de verdad va a ser turista.
Cuando usted se acerque a la ventanilla y comience la entrevista, está efectivamente comenzando desde cero. Es su trabajo convencer al Vicecónsul de sus intenciones. Es su trabajo convencerlo de que está siendo sincero y que la evidencia que proporcionó coincide con lo que dice. Si el Vicecónsul no está convencido, será un “no”.
¿Cuál es la mejor manera de demostrar que será un turista en los Estados Unidos? Siendo ya un turista. Visite tantos países como sea posible, cuanto más, mejor, y cuanto más lejos, mejor. ¿Y qué pasa con el turismo dentro de su propio país? El problema con el turismo local es que es más barato y más fácil, y por lo tanto tendrá menos peso cuando el Vicecónsul considere lo que llamamos en la industria “patrón de viaje”. Obviamente, ser un viajero mundial requiere una inversión significativa de tiempo y dinero, y esto no es una opción para muchas personas. Si esto le suena a usted, debe abordar la entrevista con la mejor estrategia posible. No hay nadie mejor para ayudarle a obtener un “sí” del Vicecónsul que un ex Vicecónsul.